✦ EL CAMINO DE SANTIAGO
EL CAMINO FRANCÉS
El Camino Francés llega al término municipal de Palas de Rei por el lugar de Portos, pasando por Lestedo, donde podremos desviarnos a la derecha para visitar la iglesia de San Salvador de Vilar de Donas. Volviendo a retomar el camino principal llegaremos a Fontecuberta, donde se ubica el Pazo de la Tulla, para llegar a O Rosario. Desde esta aldea, en la que existe una Casa Grande que fue hostal de peregrinos, se ve por primera vez el Pico Sacro. A tan sólo 1 kilómetro de O Rosario y dejando a la derecha el castro de Marzá, se encuentra Palas de Rei, la capital municipal, donde podremos visitar la iglesia de San Tirso con portada románica del siglo XII. A pocos kilómetros de la capital se encuentra el pazo de Vilamaior de Ulloa. Proseguimos nuestro camino por Pontecampaña, Casanova, Vilacendoi y Porto de Bois, donde tuvo lugar la batalla en la que el primer conde de Trastámara derrotó a Fernando de Castro, conde de Lemos. Dos kilómetros después y, si nos desviamos a la izquierda podremos admirar el castillo de Pambre, fortaleza que resistió el ataque de los irmandiños en el siglo XV.
OTROS CAMINOS
• Los pazos:
Comienza esta ruta en Palas de Rei donde se ubica la casa de Rouco, antigua casa-torre del siglo XVI y, siguiendo en dirección a Carballal nos desviaremos hacia Curbián donde encontraremos la Casa de Baína y el pazo de Vilamaior de Ulloa. Desde aquí, podremos visitar el Pazo de Ouro y el Pazo de Mariñao (siglo XVIII) en San Pedro de Meixide. Regresando a la aldea de Sambreixo, tomaremos una desviación hacia el sur, pasando por las localidades de Cabana y Podence, en dirección a Pidre. A continuación, nos acercaremos al Pazo de Chorexe. A lo largo de esta ruta también podremos observar hórreos y antiguos molinos.
• Los torrentes de Mácara:
Ruta que comienza en Palas de Rei en dirección hacia Antas para pasar por Gundiá y Albá. Una vez pasado Pidre seguiremos hacia Chorexe en dirección a Frádegas, donde encontraremos un antiguo balneario, cuyas aguas sulfurosas tienen un reconocido prestigio. Proseguimos nuestro camino por la orilla izquierda del río Ulla, atravesando prados y bosques, para cruzar posteriormente hacia la otra orilla. Aquí encontraremos los torrentes de Mácara o rápidos de gran belleza en el tramo juvenil del Ulla. La confluencia del río Pambre con el Ulla, aguas abajo de Mácara, resulta igualmente de gran belleza.
• El Castillo de Pambre:
Ruta para realizar en bicicleta o a pie, aunque gran parte del itinerario transcurre por pistas asfaltadas. Partimos de Palas en dirección hacia Santiago, desviándonos en Carballal. Verdes prados y una frondosa vegetación nos acompañan en nuestro recorrido hacia el corazón de la Ulloa. Al llegar a Sambreixo tomamos un estrecho camino por la margen izquierda del río que nos llevará hacia el castillo, fortaleza de gruesos muros asentada sobre un macizo rocoso y construida por Gozalo Ozores de Ulloa.
MEIXIDE - Palas de Rei (Lugo) • T. 982 38 03 02